La acogida y el acompañamiento, forman parte de la esencia de nuestro trabajo como sector social, están presentes en todas nuestras acciones y son fundamentales para generar cambios y procesos a favor de la solidaridad y la inclusión.
Queremos extender y fortalecer la capacidad de acogida de nuestra sociedad. Son muchas las personas migrantes y refugiadas que quedan desprotegidas o están insuficientemente cubiertas por el sistema de asilo. Por ello, la respuesta que proponemos incluye tanto a las personas que provienen de las “cuotas” europeas, como a aquellas personas que huyen de la guerra, la persecución, la miseria o los desastres ambientales y que encuentran dificultades para acceder a los recursos oficiales de acogida, que están en lista de espera o que pertenecen a otros colectivos vulnerables como menores no acompañados, mujeres víctimas de trata, migrantes en situación irregular y sin recursos o las personas en tránsito.
Pretendemos que nuestra respuesta genere una red de acogida que acompañe procesos de incorporación social.
Guías de acogida