La pandemia COVID-19 que se extiende por todo el mundo no nos permite salir a realizar los #CaminosdeHospitalidad como en los dos años anteriores. Debemos ser prudentes y cuidar de la salud y el bienestar de todas las personas. Sin embargo, desde la campaña Hospitalidad no queremos dejar de caminar de forma simbólica para acordarnos como todos los años de las personas refugiadas.
Por desgracia, la crisis social y económica derivada del COVID-19 amenaza con golpear especialmente a las personas en mayor situación de vulnerabilidad, entre ellas la población desplazada y refugiada. Por ello este año queremos acordarnos en mitad de esta emergencia de todas aquellas personas que huyen de la violencia y la pobreza y que luchan por seguir adelante lejos de su hogar. Queremos ponernos en sus pies y tender puentes de solidaridad: su camino es nuestro camino.
¿Cuál es la propuesta?
Seguimos caminando con un gesto simbólico. A través de la nueva web de Caminos de Hospitalidad, desde la campaña Hospitalidad os invitamos a compartir en redes sociales una foto de vuestras zapatillas para caminar y acompañarla de un mensaje de solidaridad con las personas migrantes y refugiadas.
- Elige una palabra o frase (la que quieras) o búscala entre nuestras diez propuestas para cumplir los derechos humanos de las personas refugiadas.
- Escríbela en un papel o en las mismas zapatillas.
- Haz una foto y súbela a las redes sociales con la etiqueta #SeguimosCaminando.
Estás imágenes ayudarán para construir más Hospitalidad en los tiempos difíciles actuales, para mostrar que la ciudadanía sigue comprometida con garantizar la dignidad y las oportunidades de futuro para la población refugiada.
La acción de las fotos simbólicas a nuestras zapatillas de Caminos de Hospitalidad 2020 se mantendrá activa durante las próximas semanas, sobre todo con especial intensidad el 20 de junio, Día Internacional de las Personas Refugiadas.
Os invitamos a hacer vuestra foto simbólica de las zapatillas dispuestas a recorrer kilómetros de solidaridad por las personas refugiadas, y compartir en redes sociales o enviar al mail contacto@hospitalidad.es. Seguimos caminando para no dejar a nadie atrás y reducir la desigualdad social.