Como ya hicimos el pasado año con la actividad #YoTiendoPuentes, este año volvemos a lanzar una acción simbólica de movilización en apoyo a las personas migrantes y refugiadas. Así, en el marco del 20 de junio (Día Internacional de las Personas Refugiadas), queremos salir a caminar en homenaje a las largas y peligrosas rutas que emprenden tantos hermanos y hermanas que huyen de la violencia, los conflictos y la extrema pobreza, también como símbolo de las numerosas rutas de encuentro, solidaridad y acogida que construimos junto a ellas.
El padre Frans Van der Lugt sj fue alguien muy significativo en la guerra de Siria. Era muy querido en su comunidad y reconocido por sus caminatas anuales de unos 8 días de duración por el monte con jóvenes de todas las creencias religiosas y orígenes. Sin duda fue un precursor del diálogo y entendimiento interreligioso y defensor de la humanidad por encima de toda ideología o fe religiosa. Por ello, tras su muerte, un grupo de refugiados Sirios residentes en Alemania vienen rindiendo homenaje y reproduciendo por montañas, el periplo de las personas refugiadas y rindiendo homenaje a Van der Lugt.
Este año desde la campaña traemos a España la acción #CaminosDeHospitalidad como forma de expresar la unión con las personas que se ven forzadas a migrar, nuestra disposición y compromiso a acoger en nuestra sociedad y a trabajar por su plena integración social, laboral, etc… Una forma de hacer visible que todos caminamos unidos en la misma dirección, como hermanos en un mismo sentido, y que somos capaces de convivir en fraternidad con otras culturas en nuestras sociedades.
Te invitamos a sumarte a las marchas que durante estas semanas de mayo y junio se están organizando en nuestras ciudades con el lema #CaminosDeHospitalidad. Recorridos que quieren servir de encuentro, fraternidad, solidaridad, celebración y reivindicación.
Te presentamos la página web de #CaminosDeHospitalidad para que todas y todos podamos difundir al máximo esta iniciativa y compartir mensajes, fotos y vídeos en redes sociales. Visita la web aquí, consulta las ciudades donde se van a realizar las marchas y anímate a salir a caminar junto a la personas migrantes y refugiadas por una sociedad de hospitalidad, acogida e inclusión.