Organico

Una parte importante de nuestra respuesta es el trabajo sobre las causas que generan los movimientos migratorios forzosos en los países de origen, el acompañamiento en los lugares de tránsito y el servicio en otros países de destino.

No olvidamos a las personas que no pudieron escapar del conflicto, así como a aquellas que están en busca de una vida digna y segura. Es crucial acompañar a los más vulnerables también más allá de nuestras fronteras, por lo que nuestra experiencia de cooperación internacional apoyando al Servicio Jesuita a los Refugiados es una parte irrenunciable de nuestras respuesta.

Desde nuestras organizaciones de Cooperación Internacional, Entreculturas y Alboan, acompañamos, servimos y defendemos los derechos de los refugiados y desplazados en las regiones de Oriente Medio, África Oriental, África Occidental, Grandes Lagos, África Austral, Europa, Latinoamérica y Caribe. Trabajamos por una educación de calidad para niños refugiados, formación profesional de adultos, así como otros servicios de acompañamiento psicosocial de migrantes forzosos.

Desde el área de cooperación internacional destacamos las siguientes intervenciones de cara a dar una respuesta a la crisis migratoria que vivimos en estos momentos:

Apoyo educativo para población siria refugiada en Líbano

ver más

Líbano con más de un millón de refugiados sirios, hace frente al gran reto de garantizar el derecho a la educación de más de medio millón de niños y niñas sirias en edad escolar. Para contribuir a este gran reto, apoyamos al JRS en sus programas de educación de educación en distintos lugares del país: Bourj Hammoud, Jibeil y Kfar Zabad

A través de este proyecto, intentamos seguir nuestro apoyo a la población refugiada siria, garantizando el derecho a la educación a 1.440 niños y niñas en cinco escuelas en el Bekaa, una de las zonas de mayor concentración de refugiados. Además de la organización y desarrollo de las clases, apoyaremos con un kit escolar para la vuelta a clase, un desayuno que les permita un buen rendimiento escolar, el apoyo psicosocial a través de trabajadores sociales y un kit de higiene para cada alumno.

cerrar

Ayuda de emergencia refugiados en Europa

ver más

En 2015, 862.000 refugiados llegan a Europa por el mediterráneo en busca de protección. Vienen huyendo de algunos de los principales conflictos del mundo: Siria, Afganistan, Eritrea, Somalia, Nigeria y Sudán del Sur. Así, el JRS Europa que ya venía acompañando a muchos de estos refugiados en Europa, lanza una intervención de emergencia para responder a las necesidades crecientes de estos refugiados y desplegando su intervención en 13 países europeos, atendiendo a los refugiados tantos en los países de llegada, como de tránsito y en aquellos de acogida final.

El área de cooperación centrará sus esfuerzos en el apoyo a la intervención del JRS en Hungría a través de un proyecto educativo de asistencia a 50 menores no acompañados, asistencia para la integración de refugiados y asistencia legal. También apoyaremos la estructura del JRS regional de manera que se garantice un trabajo de mayor calidad en los distintos proyectos europeos.

cerrar

Mejorado el acceso a una educación inclusiva y de calidad para la población local y desplazada en Nord Kivu, Este de la R.D. Congo

ver más

El este del Congo lleva más de 20 años de guerra en la que un gran número de personas se encuentran refugiadas en países vecinos como Uganda, otros muchos comienzan el largo camino hacia Europa, pero otros muchos no tienen otra solución que desplazarse dentro del mismo país en búsqueda de lugares más seguros. Y Masisi es una de las zonas con mayor número de desplazados internos en el este del Congo, donde niños y niñas, y mujeres, son los colectivos más vulnerables y afectados por la situación de conflicto.

Desde Entreculturas y Alboan, llevamos mucho tiempo apostando por la mejora de las condiciones educativas de la zona e intentando garantizar el derecho a la educación de los desplazados. Así realizamos diversas actividades como: apoyo al alumnado para su escolarización y la acreditación de los estudios de secundaria; formación de comités escolares; formación de profesores; distribución de material didáctico y material escolar y apoyo de otras actividades extra-escolares para el desarrollo de las habilidades psicosociales del alumnado. Apoyar la educación es apoyar en la paz del país.

cerrar

Educación para población refugiada en Maban

ver más

Sudán del Sur vive un largo conflicto que ha provocado el refugio de más de 750.000 personas y el desplazamiento interno de más de dos millones de personas. Las necesidades humanitarias son enormes y las ayudas llegan con cuentagotas, cuando las prioridades del mundo desarrollado se encuentra en otros lugares.

El JRS trabaja en el país desde hace más de diez años y actualmente uno de sus principales iniciativas se encuentra en Maban, en la frontera con Sudán. El objetivo del trabajo del JRS es mejorar el bienestar de esta población vulnerable a través de la educación y el apoyo psicosocial a más de 15.000 refugiados, desplazados y familias de las comunidades de acogida.

cerrar

Ayuda a migrantes forzosos en la frontera Melilla – Nador

ver más

El sector social de la Compañía de Jesús colabora con la Diócesis de Tánger en Nador en el acompañamiento de la población migrante que llega de diversos países de África a la frontera con Europa. Muchos de estos migrantes se han visto forzados a huir de países como Nigeria, Congo, Mali u otras situaciones de crisis en el continente africano

El trabajo es diverso y pasa por un apoyo básico en salud, una atención más duradera en casos de gran vulnerabilidad, así como una respuesta a diversas emergencias a través de la distribución de comida, mantas y ropa. En este trabajo lo más importante es siempre un acompañamiento cercano a las personas migrantes y refugiadas.

cerrar

    Si quieres recibir nuestro mailing de noticias déjanos tus datos:

    No deseo recibir información de otras campañas de Fundación Entreculturas

    No deseo recibir información de otras campañas de Fundación Migra-Studium

    Top