Una parte importante de nuestra respuesta es el trabajo sobre las causas que generan los movimientos migratorios forzosos en los países de origen, el acompañamiento en los lugares de tránsito y el servicio en otros países de destino.
No olvidamos a las personas que no pudieron escapar del conflicto, así como a aquellas que están en busca de una vida digna y segura. Es crucial acompañar a los más vulnerables también más allá de nuestras fronteras, por lo que nuestra experiencia de cooperación internacional apoyando al Servicio Jesuita a los Refugiados es una parte irrenunciable de nuestras respuesta.
Desde nuestras organizaciones de Cooperación Internacional, Entreculturas y Alboan, acompañamos, servimos y defendemos los derechos de los refugiados y desplazados en las regiones de Oriente Medio, África Oriental, África Occidental, Grandes Lagos, África Austral, Europa, Latinoamérica y Caribe. Trabajamos por una educación de calidad para niños refugiados, formación profesional de adultos, así como otros servicios de acompañamiento psicosocial de migrantes forzosos.
Desde el área de cooperación internacional destacamos las siguientes intervenciones de cara a dar una respuesta a la crisis migratoria que vivimos en estos momentos: