Organico

La situación actual es reflejo de una realidad estructural de falta de apoyo a las poblaciones en conflicto, a las realidades de extrema pobreza y desigualdad y al flujo migratorio en sí mismo. La respuesta predominante ha sido el exclusivo control y rechazo de los flujos. Este tipo de medidas solo produce más vulnerabilidad, más precariedad y más sufrimiento. Las personas que llegan a nuestras fronteras y a nuestros territorios no tienen una forma segura para acceder a Europa por la falta de canales legales y seguros. Por ello, se ven obligadas a buscar rutas alternativas cada vez más largas y peligrosas, que ponen su vida y la de sus familias en manos de las mafias.

imagen-web

España sigue siendo uno de los estados más restrictivos en temas de asilo. Como consecuencia, muchas personas que tendrían derecho a protección se encuentran como “inmigrantes en situación irregular” en nuestras calles o centros de Internamiento.

Como red y en red con otros, estamos comprometidos con la denuncia de las situaciones de exclusión y con la incidencia en el logro de unas políticas migratorias justas.

Por ello, alineados tanto con las organizaciones de la Iglesia como con otros movimientos sociales, apostamos ante los poderes públicos por unas políticas de acogida e integración que incidan en el cambio de los estereotipos. Pedimos la adopción de medidas inmediatas que aseguren el cumplimiento de los convenios internacionales y las directivas y reglamentos europeos en materia de asilo y refugio; la apertura de rutas legales y seguras, la implementación de sistemas adecuados de acogida para la población refugiada y la adopción de medidas coherentes para luchar contra la desigualdad, reducir la pobreza y prevenir los conflictos armados en las zonas de origen.

Así, Hospitalidad.es quiere dedicar parte de sus esfuerzos a seguir analizando, investigando y proponiendo cambios reales para la transformación de la vida política local, nacional e internacional a favor de la justicia para las personas migrantes y refugiadas y para el logro de una cultura de paz.

Consulta la documentación que ponemos a tu alcance

Documentos de incidencia



Sigue nuestras acciones de incidencia

Acciones de incidencia



    Quiero ser voluntario/a

    No deseo recibir información de otras campañas de Fundación San Juan del Castillo

    Top