Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2019

Este próximo domingo 29 de septiembre celebramos de nuevo la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2019. El lema para esta ocasión es «no se trata solo de migrantes«, anunciado por el Papa Francisco en su mensaje del pasado mes de mayo. Esta jornada, que esta vez se celebra en septiembre, es siempre una ocasión para expresar nuestra preocupación por la diferentes categorías de personas vulnerables en movimiento; para rezar por los desafíos a los que se enfrentan y para sensibilizar sobre las oportunidades que ofrecen las migraciones.

Como ha recordado José Luis Pinilla SJ, secretario de la Comisión Episcopal de Migraciones, esta jornada quiere sensibilizar sobre la acogida a los migrantes y refugiados que “no son un peligro, sino una ayuda que nos enriquece. Es necesario erradicar y prevenir situaciones de vulnerabilidad y la desatención de los derechos humanos».

Seis mensajes clave acompañan el lema de esta jornada: no se trata sólo de migrantes, también se trata de nuestros miedos, de la caridad, de todas las personas, de nuestra humanidad, de la no exclusión y de la ciudad de Dios, donde los últimos serán los primeros.

Numerosas organizaciones y entidades religiosas, así como alianzas y grupos de las mismas, incluida nuestra campaña Hospitalidad, nos sumamos al llamado del Vaticano a la celebración y reivindicación de esta jornada. La Sección de Migrantes y Refugiados del Vaticano ha lanzado una serie de materiales visuales y textuales para apoyar esta jornada. En España, la Comisión Episcopal de Migraciones de la Conferencia Episcopal, ha lanzado una página especial con todos los elementos de esta jornada. Y la Red Migrantes con Derechos, que engloba a esta organización junto a Cáritas, CONFER y Justicia y Paz, ha propuesto una serie de actividades de sensibilización por todo el territorio en la semana en torno a la jornada del 29 de septiembre.

Consulta aquí las propuestas de sensibilización para la JMMR 2019