Jornadas Interculturales en Tudela

El jueves 11 de mayo se presentó ante los medios de comunicación el programa de actividades de las jornadas interculturales de Tudela. El Centro Padre Lasa de Tudela, Navarra,  organizó las VIII jornadas interculturales bajo el lema: Construir puentes para superar muros, en colaboración con el Ayuntamiento de Tudela, Castel-Ruiz, ANAC (asociación Navarra de altas capacidades) y el grupo Quetzal.  Contamos además con el patrocinio de Aceites Urzante, Uvesa, supermecados Simply, la Cooperativa San Esteban de Arguedas y La Caixa.

En las jornadas  estas jornadas han participado 8 tradiciones culturales diferentes, autóctonas y foráneas, de 14 asociaciones ubicadas en Tudela. De esta manera Centro Lasa ha contribuido al acercamiento entre culturas además de visibilizar, en un ambiente de celebración, la presencia de los colectivos inmigrantes al coincidir las jornadas con el 21 de mayo, Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo.

tudela1Los actos comenzaron el día 19 de mayo con la proyección de la película WALLS (Muros) de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina. Tras la proyección se abrió  un coloquio con el director Migueltxo Molina en torno al tema de las personas refugiadas, los muros y la acogida.

El día 20 tuvo lugar el Festival de las Culturas con actuaciones representativas de diferentes culturas y nacionalidades: danzas de Bolivia y Ecuador, música de Senegal y Nigeria, jotas, sevillanas, dantzaris, gaiteros, gigantes, flamenco gitano…

Paralelamente las diferentes asociaciones y colectivos prepararon los “Arroces del mundo” actividad en la que tomaron parte numerosas asociaciones radicadas en localidad navarra.

Como colofón, el domingo 28 de mayo se llevó a cabo una concentración en el puente del Ebro con los lemas “Yo soy tierra de acogida” y “Yo tiendo puentes”. Este acto se enmarca dentro de la campaña de Hospitalidad  y tiene por objetivo visibilizar la paralización de las entidades competentes en favor de las personas refugiadas.

Durante todos los actos permaneció instalada una mesa para la recogida de firmas con el lema “Yo soy tierra de acogida”. Estas firmas se sumarán a las más de 13000 que se están recogiendo en toda España desde hace meses y se entregarán en el Congreso de los Diputados el próximo 20 de junio, Día internacional de las personas refugiadas.