JRS y Entreculturas piden priorizar las necesidades básicas y los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela

Ante la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con las personas refugiadas y migrantes venezolanas en los países de América Latina (que se celebra hoy, 26 de mayo), desde el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) y Entreculturas lanzan un llamamiento a los donantes a priorizar la financiación y la acción política dirigida a satisfacer las necesidades básicas y los derechos humanos de las personas desplazadas por la crisis en Venezuela.

La pandemia de COVID-19 ha agravado la crisis humanitaria que enfrentan los refugiados y migrantes venezolanos, que enfrentan una mayor vulnerabilidad y tienen menos garantías de acceso a los derechos. La falta de protección disponible en los países de acogida se ha vuelto más evidente a medida que miles de personas refugiadas y migrantes han tenido que regresar a Venezuela, dada la pérdida de oportunidades de generación de ingresos y vivienda para muchas de ellas.

Las personas migrantes y refugiadas venezolanas están expuestas a mayores riesgos por la propagación de la pandemia, tanto las que permanecen en las comunidades de acogida como las que han regresado a Venezuela. Carecen de acceso a viviendas seguras o adecuadas, agua potable y materiales de higiene. Además, se enfrentan a una inseguridad alimentaria severa, especialmente entre las niñas, los niños y las madres embarazadas, que presentan tasas más altas de desnutrición. Hay una falta generalizada de acceso a los servicios de salud, así como de información precisa sobre cómo enfrentarse a la pandemia de COVID-19.

Desde JRS y Entreculturas agradecen a la Unión Europea, al Gobierno de España, a la Agencia de la ONU para los Refugiados y a la Organización Internacional para las Migraciones sus esfuerzos en la coordinación de este importante evento. Tanto la sociedad civil como la población refugiada y migrante afectada deben ser incluidas en la planificación de la conferencia, en el evento mismo y en el seguimiento de sus resultados. Es fundamental que se establezcan oportunidades para la coordinación y comunicación entre las comunidades afectadas, donantes, gobiernos anfitriones y organizaciones encargadas de la ejecución.

Seguir la Conferencia en directo (26/05, 16:00 horas CET)