El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM España) ha publicado el informe de Frontera Sur 2020, Buscar Salida, en el que lanzan una serie de propuestas a la Administración para cumplir con los derechos humanos en el contorno fronterizo de Melilla.
Esta tercera publicación sobre el área de Frontera Sur recoge la labor de acompañamiento a la población migrante y de observación de Derechos Humanos que la entidad realiza desde la oficina de Melilla, además analiza las consecuencias sociales y jurídicas que tiene el endurecimiento del control migratorio en quienes buscan salida a su tránsito por la ciudad.
El informe se estructura en torno a siete cuestiones esenciales para comprender el contexto en frontera: entre ellas, el drama de quienes arriesgan la vida para pedir asilo; la falta de garantías en los procedimientos de devolución; la sentencia del Tribunal Supremo que garantiza el derecho a libre circulación de solicitantes de asilo desde Ceuta y Melilla; el problema de considerar como criminales a víctimas de trata; los dramas de jóvenes que pasan de centros tutelados a situación de calle; la separación familiar por un celo desproporcionado; y las medidas en contexto de pandemia que agravan la situación de las personas migrantes.