Entreculturas ha participado, el pasado 28 y 29 de octubre, en la primera Conferencia Internacional de Solidaridad con la migración venezolana y los países que les acogen, convocada por la Unión Europea, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y celebrada en Bruselas.
La comunidad internacional estuvo representada en la Conferencia con la asistencia de 500 personas en nombre de los gobiernos latinoamericanos, varios estados miembros de la Unión Europea, Estados Unidos y otros países donantes, el Parlamento Europeo, los bancos de desarrollo y otras instituciones financieras internacionales, agencias de Naciones Unidas, fundaciones y ONG, la Iglesia y empresas, entre otros. Su objetivo era visibilizar la gravedad de la situación, explicando claramente qué ocurre y por qué es necesario incrementar urgentemente la ayuda internacional.
La crisis de Venezuela ha provocado el mayor desplazamiento de personas en Latinoamérica en su historia reciente y sus cifras representan ya la segunda crisis migratoria del mundo. 4,5 millones de personas venezolanas han abandonado el país en los últimos años, pero, además, se estima que la cifra aumente a 6,5 millones a finales de 2020. Las cifras de migrantes y refugiados no paran de crecer y los que salen del país lo hacen en situaciones cada vez más precarias.
El 82% de los migrantes y refugiados venezolanos se están quedando en los países de la región, que son a su vez países con economías frágiles y receptores ellos mismos de ayuda internacional. Todos estos países mencionaron la necesidad urgente de contar con medios para escolarizar miles de niños, la necesidad de incorporar a los jóvenes a los sistemas nacionales de formación técnica, o las dificultades para acelerar la convalidación de títulos y colegiaciones. Junto a la atención humanitaria, todos los países latinoamericanos tienen puesta la mirada en la integración y cuentan con que la población venezolana ha llegado para quedarse.
Entreculturas fue invitada a la Conferencia por el trabajo humanitario que estamos desarrollando en la región en asociación con el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) y Fe y Alegría. Juntos con otras ONG, Entreculturas ha aportado para un posicionamiento conjunto sobre los aspectos más importantes observados para mejorar la respuesta humanitaria.
AQUÍ PUEDES LEER EL COMUNICADO CONJUNTO DE ONG EN EL QUE HA PARTICIPADO ENTRECULTURAS
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CONFERENCIA