Representantes de la Comunidad Ortodoxa Rumana, personas refugiadas acogidas por Cáritas Diocesana y estudiantes musulmanes del Servicio Jesuita a Migrantes celebraron juntos compartiendo la Navidad. Así ha sido la «Navidad de los Pueblos«, una iniciativa conjunta del Secretariado Diocesano de Migraciones, Cáritas, Centro Arrupe y SJM de Valencia. Un encuentro para celebrar todo lo que nos une.
La tarde comenzó con la bienvenida del cardenal D. Antonio Cañizares que hizo un esfuerzo en su agenda para poder dar la bienvenida a una congregación multicultural que llenaba la iglesia del antiguo colegio San José de Valencia. La Eucaristía fue presidida por D. Jose María Taberner, vicario del área de Migraciones y concelebrada por el padre Ángel, párroco de San Vicente Mártir y todo un referente en la vida entregada por nuestros hermanos migrantes y por Olbier “el cura cubano” como le llaman cariñosamente los integrantes de la mesa de migraciones que coordina.
Después de la Eucaristía amenizada por el grupo latino Mambré, se celebró una cena compartida, en los pasillos del Centro Arrupe, que habían sido decorados por un equipo de personas voluntarias de las Escuelas Profesionales San José. Tras la cena, permanecieron hasta las 12 de la noche celebrando con bailes y cantos regionales desde los clásicos “Merry Christmas” que cantaron los filipinos, hasta villancicos rumanos, sin olvidar a los mariachis y al cuarteto cubano que hicieron bailar a todos.
En definitiva una Navidad compartida, ¡un regalazo de tarde-noche de celebración! Gracias a todas las personas que con vuestro tiempo y generosidad la hicisteis posible y gracias a todos los que se sumaron a celebrar para que fuera verdaderamente una “Navidad de los Pueblos”.
Secretariado Diocesano de Migraciones, Caritas, Centro Arrupe y SJM de Valencia.